Continuando con la charla de WorkShop: Introducción a GIT esta vez nos hemos centrado en ver un caso practico.
Para ello hemos usado un repositorio con bootstrap sencillo donde hacer las operaciones básicas:
- Crear un repositorio
 - Conectar un repositorio local con uno remoto.
 - Añadir ficheros.
 - Eliminar ficheros.
 - Commits.
 - Ver los estados.
 - Ver las ramas.
 - Crear ramas.
 - Cambiar de ramas.
 - Merge y rebase de ramas.
 - Eliminar ramas.
 - Ver/crear/eliminar/actualizar tags.
 
Uno de los problemas es que hay gente que no se lleva nada bien con la consola y que espera usar interfaz gráfica. También es cierto que hay gente que ya conoce algo y quiere correr, pero a su vez existe gente que no conoce nada.
El tema de nivel, conocimiento, etc. siempre ha influido. A mi me ha pasado más de una vez como asistente. Pero siempre procuro escuchar a menos que sea Alvar0Hurtad0 y le reviente la charla
Gracias a las personas que me pasasteis feedback de lo que os pareció y las recomendaciones que me hicisteis llegar, las tendré en cuenta :)
Aquí os facilito los materiales:
- Presentación: http://www.slideshare.net/keopx/uso-practico-de-git
 - Guía practica: https://docs.google.com/document/d/1AaqPq52IMmkhu-EmF-A4DheRqQ4YptHcdcM1fbcvbvw/edit?usp=sharing
 - Repositorio: https://github.com/keopx/practical-git
 
Recursos adicionales:
- http://elbauldelprogramador.com/mini-tutorial-y-chuleta-de-comandos-git/
 - https://www.udemy.com/git-complete/?siteID=p5hDnSFasM4-uumVNDUVJ9YxQIOYRQWEAw&LSNPUBID=p5hDnSFasM4
 
Ahh y cualquier duda que os surja, podéis escribirme. Intentare responderé lo antes posible.
Comentarios